DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL EN LAS EMPRESAS EXPORTADORAS DE FLORES FRESCAS DE HUARAZ, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia la situación de la eficiencia de la Distribución Física Internacional de los exportadores de flores frescas de Huaraz tomando como problema principal la distancia entre la zona de producción y la zona de embarque de más de 9 horas, sumado a ello la falta de tecnific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Mego, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4784
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:: Distribución Física Internacional, Huaraz, flores frescas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia la situación de la eficiencia de la Distribución Física Internacional de los exportadores de flores frescas de Huaraz tomando como problema principal la distancia entre la zona de producción y la zona de embarque de más de 9 horas, sumado a ello la falta de tecnificación en los procesos de exportación que restan competitividad. Para ello se ha tomado dos dimensiones como son los costos directos y los costos indirectos que al ser evaluados en las operaciones logísticas de los exportadores de Huaraz se encontró un bajo desempeño en el control de costos. Esta situación genera en estos empresarios desventajas competitivas pues al ofertar sus productos en un mercado internacional donde prevalece la competencia de precios. Si los costos no son competitivos entonces los márgenes de ganancia son mínimos. Este escenario crítico les resta competitividad y sostenibilidad en el negocio en el tiempo.Las recomendaciones que se plantean son buscar la eficiencia de costos en la cadena logística de exportación es a través de un mejor manejo en el embalaje, marcado, documentación, unitarización, manipuleo (local exportador), transporte, seguro, almacenaje, manipuleo (puerto), aduana, financiamiento y agentes. Además en los gastos administrativos y de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).