Costo operativo y la rentabilidad de las Empresas de Servicio en el Distrito de los Olivos en el año 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Costo Operativo y la Rentabilidad de las Empresas de Servicio en el Distrito de Los Olivos en el año 2019, tiene como objetivo general analizar de qué manera el costo operativo se relaciona con la rentabilidad de las empresas de servicio en el distrito d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos operativos Calidad de servicio Costos y rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado Costo Operativo y la Rentabilidad de las Empresas de Servicio en el Distrito de Los Olivos en el año 2019, tiene como objetivo general analizar de qué manera el costo operativo se relaciona con la rentabilidad de las empresas de servicio en el distrito de los olivos. El estudio fue desarrollado a través de las problemáticas que presentan las empresas de servicio, puesto que estas no trabajan con un debido control de sus costos fijos y variables, es por eso que las empresas de servicios no se desempeñan de acuerdo a los ingresos que generan, puesto que desconocen los manejos adecuados en cuanto a la optimización de sus recursos malgastando gran parte de materia que destinan para la producción. Nuestro trabajo de investigación viene hacer de descriptiva, y diseño no experimental, también conocido como transversal, por otro lado, con una población de 20 en la gerencia de finanzas, específicamente fueron encuestados al gerente y personal de producción. El método que hemos empleado fue probabilístico nombrado muestreo aleatorio. El instrumento de dicha investigación es de tipo transaccional cuantitativo, en otros términos, se aplica una herramienta de recolección de datos a la muestra. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos de nuestra investigación nos muestra que los costos operativos si se relacionan con la rentabilidad, porque a través de ello se puede observar la rentabilidad liquida que generan la empresa en un determinado periodo. Por lo tanto, llegamos a una conclusión que los costos operativos se relacionan con la rentabilidad, puesto que de acuerdo a ello se puede observar la liquidez que se obtiene, descartando los costos innecesarios que incurren en la producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).