La prueba de oficio y la finalidad del Proceso Penal en los juzgados penales unipersonales, Distrito Judicial de Ancash, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la prueba de oficio y la finalidad del proceso penal en los Juzgados Penales Unipersonales, Distrito Judicial de Ancash; para ello se realizó un estudio descriptivo transversal correlacional, con una muestra de 40 abogados penalist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Chávez, Paola Eleonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de oficio
finalidad del proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito determinar la relación entre la prueba de oficio y la finalidad del proceso penal en los Juzgados Penales Unipersonales, Distrito Judicial de Ancash; para ello se realizó un estudio descriptivo transversal correlacional, con una muestra de 40 abogados penalistas que litigan en los Juzgados Penales Unipersonales del Distrito Judicial de Áncash y 01 expediente judicial en el que se ha actuado prueba de oficio; la información se procesó mediante el programa SPSSV23 realizándose la contrastación de la hipótesis mediante la prueba de Chi cuadrado. Asimismo, se utilizó como instrumentos el cuestionario, constituido por 14 preguntas, y la guía de análisis de documentos, para la revisión y estudio de la muestra. Los resultados muestran que más de la mitad de los abogados está totalmente de acuerdo con la finalidad del proceso penal y el 38% con la actuación de la prueba de oficio. Por otro lado, al realizar la revisión y análisis del expediente judicial se determinó que el fundamento utilizado por el juez para justificar la práctica de oficio recae en el cumplimiento de la finalidad del proceso penal. Al realizar la prueba de contrastación de hipótesis la asignación asintótica es 0.00 menor a 0.05, lo cual nos demuestra que existe relación entre la actuación de la prueba de oficio y el cumplimiento de la finalidad del proceso penal en los Juzgados Penales Unipersonales, dicha relación resulta ser de dependencia, por cuanto al momento que el juez penal actúa una prueba de oficio, garantiza el cumplimiento de la finalidad del proceso penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).