La ejecución presupuestal de la Municipalidad distrital de Pomacanchi provincia de Acomayo, periodo 2017 – 201

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito analizar la situación de la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pomacanchi, provincia de Acomayo-Cusco, periodo 2017-2019. La metodología utilizada correspondió a un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Pila, Rosmery Celerina, Pfura Ramos, Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65151
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ejecución presupuestal
Calidad de servicio
Compromiso de devengado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito analizar la situación de la ejecución presupuestal de la Municipalidad Distrital de Pomacanchi, provincia de Acomayo-Cusco, periodo 2017-2019. La metodología utilizada correspondió a un trabajo de investigación aplicada, con diseño no experimental, descriptivo (simple), longitudinal; la población fueron los Estados de gestión, la muestra fue información de la ejecución del gasto correspondientes a 3 periodos (2017-2019); y el muestreo fue no probabilístico. El método de análisis fue analítico; donde los resultados muestran que en el 2017 alcanzó el nivel más alto llegando a un porcentaje de 91.40%, en el 2018 alcanzo a un porcentaje de 88.04%, mientras que en el 2019 se presentó a un 85.44% de ejecución presupuestal. Las conclusiones señalaron que la Municipalidad Distrital de Pomacanchi tuvo la capacidad de gestión de sus ingresos y gastos presupuestales en el año 2017, sin embargo, en los años 2018 y 2019 no alcanzaron el porcentaje lo cual indica que se denota una tendencia descendente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).