Gestión estratégica municipal y desarrollo sostenible del distrito de Canta en trabajadores de la Municipalidad Provincial de Canta, Lima – 2014

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente investigación, tiene como objetivo principal relacionar la Gestión Estratégica Municipal en el desarrollo Sostenible del distrito de Canta actualmente. El tipo de investigación usada es descriptiva correlacional. Para la obtención de datos, se usó encuestas, aplicadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bendezú Huaraka, Maria Celia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4778
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión
Municipios - administración
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente investigación, tiene como objetivo principal relacionar la Gestión Estratégica Municipal en el desarrollo Sostenible del distrito de Canta actualmente. El tipo de investigación usada es descriptiva correlacional. Para la obtención de datos, se usó encuestas, aplicadas en trabajadores de la municipalidad provincial de Canta, en una muestra de 30 sujetos. Dicho cuestionario fueron debidamente validadas por expertos. Con dicho instrumento se pudo medir el desarrollo sostenible del distrito de Canta y la Gestión Estratégica Municipal. Los resultados del análisis nos muestra que si existe significativa relación entre la gestión estratégica municipal y el desarrollo sostenible del distrito de Canta. Para ello, se observa que el coeficiente de correlación es de r=0.396*, con una p=0.030 (p<0.05), negando la existencia de la hipótesis nula; afirmando la hipótesis alterna. Por lo tanto, se puede aceptar que exista una relación significativa entre la gestión estratégica municipal y el desarrollo Sostenible del distrito de Canta. A su vez, que entre la dimensión de Dirección Estratégica y el Desarrollo Sostenible, también se puede observar una relación significativa. Con ello se puede concluir y sugerir, que es necesario fortalecer la etapa de la Dirección, durante el proceso de Gestión Estratégica, es decir contar con el personal y liderazgo estable, ya que es la imagen fortalecida con las acciones realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).