Plan de Mantenimiento Preventivo para incrementar la productividad en las máquinas de una empresa de artículos de limpieza, Callao 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue determinar un "Plan de Mantenimiento Preventivo para Incrementar la Productividad en las máquinas de una empresa de artículos de limpieza, Callao 2024". El estudio se llevó a cabo desde una perspectiva cuantitativa, utilizando un diseño pre-exp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue determinar un "Plan de Mantenimiento Preventivo para Incrementar la Productividad en las máquinas de una empresa de artículos de limpieza, Callao 2024". El estudio se llevó a cabo desde una perspectiva cuantitativa, utilizando un diseño pre-experimental. Se implementó el mantenimiento preventivo, enfocándose en la inspección de los equipos y en un programa de mantenimiento para cumplir con los requisitos y adherirse a lo planificado. La población del estudio estuvo conformada por la producción en litros del producto Insecticida Diclotrin. Tras aplicar técnicas estadísticas, se concluyó que el nivel de significación de la hipótesis general y las específicas fue inferior a 0.05, lo que llevó a aceptar las hipótesis planteadas. Además, se registró un incremento en la productividad del 41%, un aumento en la eficiencia del 22% y una mejora en la eficacia del 14%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).