Facturación electrónica y su efecto en la recaudación tributaria en el sector construcción, distrito Sullana, año 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación planteó como objetivo principal, determinar la facturación electrónica y su efecto en la recaudación tributaria en el sector Construcción, Distrito Sullana, año 2020. Se consideró una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y transversal, mientras que el enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facturación electrónica Recaudación tributaria Construcciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación planteó como objetivo principal, determinar la facturación electrónica y su efecto en la recaudación tributaria en el sector Construcción, Distrito Sullana, año 2020. Se consideró una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental y transversal, mientras que el enfoque fue cuantitativo, siendo la muestra que estuvo conformada por 5 empresas del sector constructivo. Mientras que la técnica de recolección de la información fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Los resultados arrojaron que el 71,4% conoce la legislación tributaria con la que se rigen los comprobantes y su emisión electrónica, el 64,3% aseguró que el sistema de emisión electrónica facilitó la emisión y entrega de los comprobantes, así también manifestaron tener conocimiento de las infracciones y sanciones que trae consigo la emisión errónea de comprobantes de pago electrónicos. Se concluyó que la facturación electrónica fue una herramienta muy eficiente para incrementar la recaudación tributaria en el sector construcción, existiendo una relación significativa, mediante el valor de Rho a 0,863 y p - valor a 0.01 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).