Aplicativo web para la gestión de almacén en la empresa SETHIN SCRL – Paita; 2023

Descripción del Articulo

Se propuso como objetivo general desarrollar un aplicativo web para la gestión de almacén en la empresa SETHIN SCRL. En razón a que todos sus procesos lo realizan de manera manual y se evidencia una pérdida de información e insatisfacción por partes de los colaborares. El tipo de investigación fue a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Ramirez, Regulo Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135456
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo web
Gestión de almacén
Sistema de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Se propuso como objetivo general desarrollar un aplicativo web para la gestión de almacén en la empresa SETHIN SCRL. En razón a que todos sus procesos lo realizan de manera manual y se evidencia una pérdida de información e insatisfacción por partes de los colaborares. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño experimental y de carácter pre experimental. Se constituyó de una muestra de 14 trabajadores, caracterizándose como un muestreo de tipo no probabilístico. Como instrumentos se utilizó el cuestionario y guía de observación. Se trabajo con la metodología XP por el rango de tiempo, nivel de simplicidad y adaptabilidad. El lenguaje de codificación fue PHP y el gestor de base datos MYSQL. La implementación optimizó los procesos, logrando una reducción del tiempo de búsqueda de materiales en un 12%, el registro de materiales disminuyó en un 12.45%, y la elaboración de reportes se redujo en un 10%. Esto generó una satisfacción del 60% que se mostró "totalmente de acuerdo" y un 48% "de acuerdo" con el sistema de información implementado. Finalmente, se afirma que la solución tecnológica logró automatizar y optimizar los procesos, mejorando el control de las operaciones de almacenamiento de inventario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).