La cultura financiera y rentabilidad de comerciantes del Mercado Central de San Pedro - Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La cultura financiera es considerada como uno de los aspectos más relevantes para el desarrollo empresarial, su desarrollo óptimo, permitirá el incremento y generación de mayor rentabilidad, aspecto al cual diferentes empresas presentan deficiencias, por ello se ha considerado realizar el presente e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Finanzas - Contabilidad Rentabilidad Mercados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La cultura financiera es considerada como uno de los aspectos más relevantes para el desarrollo empresarial, su desarrollo óptimo, permitirá el incremento y generación de mayor rentabilidad, aspecto al cual diferentes empresas presentan deficiencias, por ello se ha considerado realizar el presente estudio para poder determinar la relación entre la cultura financiera y rentabilidad de Comerciantes del Mercado Central San Pedro – Cusco, 2022 investigación donde se aplicó un tipo de estudio básico, de diseño no experimental, dicho estudio fue efectuado de acuerdo a un tipo de estudio básico, fue de alcance correlacional, en el cual para la obtención de datos se aplicó la técnica de la encuesta, y como instrumento el cuestionario, llegando a la conclusión de que la cultura financiera se relaciona con la rentabilidad de los comerciantes del Mercado Central de San Pedro – Cusco, 2022, determinado en base a la prueba de Rho de Spearman para la variable general, donde se obtuvo como valor 0.028, dicho valor siendo inferior al valor de significancia 0.05 , por otro lado mediante el coeficiente de correlación se ha obtenido un valor de 0.126, dicho valor indica que existe una correlación positiva muy baja entre ambas variables de estudio, la respecto se evidenció que la cultura financiera que poseen los comerciantes no presenta un nivel alto, lo cual se evidencia en el nivel de rentabilidad se obtienen en sus negocios, el cual no es elevado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).