Análisis de la revista "Municipios" como herramienta de comunicación interna de la Asociación de Municipalidades del Perú para con sus asociados (Municipalidades), 2012-2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca analizar la revista “Municipios" como herramienta de comunicación interna de la Asociación de Municipalidades del Perú para con sus asociados (municipalidades). Teniendo como base del estudio la importancia del proceso comunicativo a nivel interno en u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142418 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142418 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Asociación de municipalidades Revista municipios Comunicación interna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación busca analizar la revista “Municipios" como herramienta de comunicación interna de la Asociación de Municipalidades del Perú para con sus asociados (municipalidades). Teniendo como base del estudio la importancia del proceso comunicativo a nivel interno en una institución para poder alcanzar óptimos resultados en el cumplimiento de las actividades de la AMPE, concerniente a su visión y misión, pero sobre todo cumplir a cabalidad con la responsabilidad para con los alcaldes quienes a través de la organización logran obtener información relevante que permite el acceso a programas que beneficien a las diferentes localidades. Además, en el desarrollo del marco de la investigación, se desglosarán capítulos y subtemas que demostrarán de modo coherente, ilustrativo y sobretodo orientador a contribuir con el tema comunicacional idóneo dentro de la organización seleccionada. Asimismo, la pesquisa cuenta con sustento en la teoría de la información de la comunicación organizacional, la cual permite desarrollar los nexos pertinentes en el tema de forma correcta, además contribuye a desagregar la problemática que atraviesa la AMPE como institución para con los municipios en rangos informativos, evocando al proceso comunicativo interno en la organización, del mismo modo se complementó con la teoría de la agenda de los medios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).