Estrategia de gestión turística para el desarrollo del distrito de Lagunas, provincia de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar las líneas maestras de una estrategia de gestión turística tratando de aportar una solución a los problemas que mantienen en el estancamiento al distrito de Lagunas, en la provincia de Chiclayo, 2019. El propósito es claro, numerosos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Montenegro, Carlos Wigberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo - Administración
Desarrollo urbano - Perú - Lagunas (Lambayeque)
Municipios - Perú - Lagunas (Piura)
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar las líneas maestras de una estrategia de gestión turística tratando de aportar una solución a los problemas que mantienen en el estancamiento al distrito de Lagunas, en la provincia de Chiclayo, 2019. El propósito es claro, numerosos elementos aportan viabilidad al trabajo de investigación que se ha realizado, y el factor que puede dejar sin oportunidad de su aplicación solo puede ser la desidia y la inoperancia de sus funcionarios. Nos avala una teoría sólida y aceptable a la que podemos acompañar de una perspectiva del desarrollo local, si sumamos a ello también la gran cantidad de recursos turísticos que hay en el distrito, la ampliación de la frontera agrícola con algunas empresas bastante consolidadas, con un aporte del fondo de compensación municipal para hacer frente a sus gastos más urgentes, y la legislación a pesar de ser tan amplia y reglamentista. Se ha practicado una encuesta a todos los funcionarios y servidores municipales habiendo obtenido los resultados que más o menos se tenían previstos, la formación deficiente de quienes hacen gestión pública al interior de la municipalidad, la falta de planes, programas e ideas para realizar una gestión exitosa. Hay un trabajo por realizar por quienes se sientan con responsabilidad para hacerlo, desde el diseño alternativo de la propuesta, una propuesta que conjuga el cumplimiento efectivo de la ley por parte de los funcionarios, servidores y población en general para hacer del distrito un distrito pujante sustentado en un desarrollo sostenible; por ello hay que impulsar un debido e idóneo ejercicio de autoridad por parte de los funcionarios y servidores municipales, apoyados en las líneas maestras del diseño de una doble estrategia de gestión pública, que ataque en dos direcciones el subdesarrollo en el que se encuentra el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).