Relación del nivel de las habilidades sociales con el desempeño laboral de los estudiantes de confecciones del Cetpro Fe y Alegría 32 del segundo módulo, Lima - 2012
Descripción del Articulo
La presente Investigación titulada: “Relación del nivel de habilidades sociales con el desempeño laboral de los estudiantes de confecciones del CETPRO Fe y Alegría 32 del segundo módulo, Lima-2012” ha sido realizada con el propósito de obtener el grado de Magister en esta Casa Superior de Estudios....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22242 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Habilidades sociales Desempeño laboral Instituciones técnico productivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente Investigación titulada: “Relación del nivel de habilidades sociales con el desempeño laboral de los estudiantes de confecciones del CETPRO Fe y Alegría 32 del segundo módulo, Lima-2012” ha sido realizada con el propósito de obtener el grado de Magister en esta Casa Superior de Estudios. La investigación cuyo problema planteado fue ¿cómo el nivel de las habilidades sociales se relacionan con el desempeño laboral de los estudiantes de confecciones del CETPRO Fe y Alegría 32 del Segundo Módulo, Lima-2012?, tuvo por objetivo determinar dicha relación. Además de establecer la relación existente entre cada una de las dimensiones de la variable habilidades sociales con el desempeño laboral de los estudiantes. Se aplicó una metodología descriptiva, con un diseño transversal correlacional. La muestra fue representativa de una población de 60 estudiantes, a los cuales se les aplicó una encuesta tipo test denominado “Lista de chequeo de habilidades sociales” de Goldstein y una ficha de observación del desempeño. Lo que se obtuvo como resultados del proceso fue que: De los 60 encuestados, 16 estudiantes son muy eficientes, 31 eficientes, 9 aceptables y 1 deficiente en empleo de sus habilidades sociales. Así mismo, un estudiante presenta muy alto desempeño, 11 alto desempeño, 21 aceptable y 26 bajo desempeño. Al establecer las correlaciones se encontró una correlación positiva alta de 0.739, entre las habilidades sociales y desempeño laboral de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).