Exportación Completada — 

Análisis de acondicionamiento ambiental pasivo para la implementación sostenible de un palacio municipal para el distrito de Paiján - Perú 2020

Descripción del Articulo

La siguiente tesis tuvo el propósito de analizar los sistemas de acondicionamiento pasivo para la implementación sostenible de un Palacio Municipalidad del Distrital de Paiján. En esta investigación se pudo observar como la Municipalidad de Paiján se encuentra dispersa por motivos de deterioro de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Namoc Sánchez, Elena Yuleisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Arquitectura - Aspectos ambientales
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La siguiente tesis tuvo el propósito de analizar los sistemas de acondicionamiento pasivo para la implementación sostenible de un Palacio Municipalidad del Distrital de Paiján. En esta investigación se pudo observar como la Municipalidad de Paiján se encuentra dispersa por motivos de deterioro de su local principal, el cual por ser patrimonio histórico no se puede intervenir, dando a los trabajadores lugares y espacios que no están adecuados por los cuales no cuentan con buenos sistemas de ventilación, iluminación, acondicionamiento térmico ni acústico, debido a su desintegración es más notorio e incómodo para los usuarios no contar con espacios de descanso o atención al cliente apropiados, causando así el gasto de energía excesivo. El proceso se realiza según los datos obtenidos de los trabajadores al igual que usuarios asistentes a la Municipalidad de Paiján, con ello se intenta ver cómo están afectados y ver si los lugares donde se encuentran las oficinas municipales, están acondicionados y adecuados para trabajos administrativos. Así mismo se buscará mejores sistemas de acondicionamiento que pueda hacer de este un equipamiento sostenible, teniendo en consideración las condiciones climáticas que nos permitirán el ahorro de energía eléctrica. Se realizaron encuestas con una muestra de 67 personas, de las cuales 23 son personal administrativo de la Municipalidad de Paiján y 44 usuarios asistentes. Los resultados responden al problema de investigación. Se concluyó que los trabajadores no cuentan con sistemas de acondicionamiento ambiental pasivo es por ello que no logran sentirse cómodos ni satisfechos en sus áreas de trabajo, lo cual al no obtener luz natural en los ambientes donde laboran, esto reduce su rendimiento laboral al no contar con ambientes con luz ni ventilación, así mismo no logran sentirse motivados ni cómodos por obtener ambientes poco agradables. De la misma manera los usuarios asistentes manifiestan sus incomodidades al no contar con ambientes apropiados para su espera o las actividades que realiza la Municipalidad de Paiján de la cual ellos necesitan estar presentes y participar. Es por ello que se recomiendan aplicar sistemas pasivos para mejorar su rendimiento y las instalaciones en un nuevo espacio para la Municipalidad de Paiján.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).