Estudio de riesgos ergonómicos y lesiones músculo esqueléticas en el área de mantenimiento de la empresa EP COSFYM, Talara 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal “Determinar la relación que existe entre el riesgo ergonómico y las lesiones músculo esqueléticas en el personal del área de mantenimiento de la empresa EP COSFYM, Talara 2023”, se evaluaron la variable de riesgos ergonómicos mediante la observa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cervicalgia Ergonomía Lesiones músculo esqueléticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal “Determinar la relación que existe entre el riesgo ergonómico y las lesiones músculo esqueléticas en el personal del área de mantenimiento de la empresa EP COSFYM, Talara 2023”, se evaluaron la variable de riesgos ergonómicos mediante la observación directa, su dimensión fue por Grupos A y B de acuerdo a la Tabla de Evaluación del Método REBA, y para las lesiones músculo esqueléticas se utilizó una encuesta (Cuestionario), sus dimensiones fueron Cervicalgia, Dorsalgia, Lumbalgia, Traumatismo en mano y muñeca y Traumatismo en Brazo y codo. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, diseño no experimental, de tipo transversal y de alcance correlacional. La muestra fueron los trabajadores del área de mantenimiento de la empresa EP COSFYM. De acuerdo a los resultados existe relación significativa entre el riesgo ergonómico y las lesiones músculo esquelética, a través de la Prueba de Normalidad de Shapiro-Wilk, los resultados de significancia nos arrojan para la variable riesgos ergonómicos 0.123 y para la variable lesiones músculo esqueléticas un valor de 0.014 son datos mayores a 0.05, es decir que nuestros datos tienen una distribución normal encontrando una estadística no paramétrica a que ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).