Desarrollo de un sistema web para la optimización de múltiples procesos logísticos en la empresa Engineers and Associated Services
Descripción del Articulo
Esta investigación busca interactuar con el impacto de las tecnologías de la información en la actualidad y cómo puede afectar los procesos logísticos dentro de una organización para obtener mayores beneficios. En este sentido, la investigación se basa en fundamentos teóricos con respecto al uso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36408 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos logísticos Metodología SCRUM Tecnología de la información Sistema web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Esta investigación busca interactuar con el impacto de las tecnologías de la información en la actualidad y cómo puede afectar los procesos logísticos dentro de una organización para obtener mayores beneficios. En este sentido, la investigación se basa en fundamentos teóricos con respecto al uso de la metodología. SCRUM por el desarrollo de la aplicación para este proyecto que gracias a estas metodologías es un producto de excelente calidad. Esta propuesta de investigación tiene como objetivo conocer la importancia del uso de las TIC en todos los procesos logísticos dentro de una organización, tiene toda la información de una empresa que se ha implementado y ha implementado un sistema de optimización web para procesos logísticos y poder evaluar qué tan factible es tal sistema. Finalmente, se concluye que la implementación de un sistema web mejora el proceso de la mayoría de las empresas al minimizar los costos y facilitar la operación completa de los procesos dentro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).