Tecnologías de información y comunicación y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Provincial del Santa, Chimbote – 2019

Descripción del Articulo

El presente informe, tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre las Tecnologías de Información y Comunicación y el desempeño laboral de los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Provincial del Santa. En cuanto a las teorías relacionadas al tema, consideramos a C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Velásquez, Claudia Milagros, Valderrama Ramos, Katherine Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información y las comunicaciones
Efectividad organizacional
Municipios - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe, tuvo como objetivo principal determinar la correlación entre las Tecnologías de Información y Comunicación y el desempeño laboral de los colaboradores del área administrativa de la Municipalidad Provincial del Santa. En cuanto a las teorías relacionadas al tema, consideramos a Claro (2009), como la autora principal de nuestra variable Tecnologías de Información y Comunicación y para la variable Desempeño Laboral, a Arias (2011). El diseño de investigación fue No Experimental – Transversal o transeccional, el tipo fue desde un enfoque cuantitativo, mientras en nivel fue correlacional. La población estuvo constituida por 570 colaboradores, mientras que la muestra fue de 351. La técnica de recolección de datos de la presente investigación fue la Encuesta, mientras que el instrumento fue el Cuestionario. Como resultados obtuvimos que el coeficiente de correlación de Spearman fue R = 0.114 (correlación positiva débil) con nivel de significancia p = 0.033, el cual es inferior al 5%, esto quiere decir que la relación entre las TICS y el Desempeño laboral es significativa. Los colaboradores opinaron que el nivel de uso de las TICS es regular a muy malo con un 62,4%, siendo la dimensión Información como fuente, con un 47,9% que destaca con un nivel regular. Mientras que el nivel de desempeño laboral es medio a pésimo, con un 56,9%, siendo la dimensión Compromiso la que sobresale con un 53,6% en un nivel bueno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).