Declaraciones falsas en los procesos civiles: Reflexión sobre sus efectos penales
Descripción del Articulo
        La presente investigación aporta con el objetivo de desarrollo sostenible número dieciséis, enfocada en promover la paz, justicia e instituciones sólidas; para efectos de poder contribuir a la resolución de conflictos y promover sociedades pacíficas. Asimismo, el objetivo de estudio es justificar la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154509 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154509 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Resolución de conflictos Declaraciones falsas Sanción penal Hecho punible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | La presente investigación aporta con el objetivo de desarrollo sostenible número dieciséis, enfocada en promover la paz, justicia e instituciones sólidas; para efectos de poder contribuir a la resolución de conflictos y promover sociedades pacíficas. Asimismo, el objetivo de estudio es justificar la intervención del derecho penal frente a las declaraciones falsas en los procesos civiles. El tipo de investigación es aplicada; el enfoque de investigación es cualitativo; y el diseño de investigación es el de teoría fundamentada y de investigación-acción. La técnica empleada es una entrevista de cuatro preguntas, dirigida a 8 participantes. La población son los operadores del derecho en materia civil y penal. Se ha obtenido como resultado principal, en correlación a los objetivos de la investigación; que el delito de perjurio y/o declaración falsa no se encuentra regulado para las personas que intervienen en un proceso civil; y es una de las causas, que incrementa la carga procesal en el Poder Judicial. Se ha concluido de la investigación, que es necesario, se incluya en el Artículo 409° del Código Penal, como sujetos activos, a las partes que intervienen en un proceso civil; y se haga la distinción de perjurio y falso testimonio, al ser supuestos distintos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            