Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Contabilidad Ambiental y Ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017”, tiene por objetivo determinar la relación entre contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017. La importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Palomino, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23581
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Contabilidad Ambiental
Ecoeficiencia
Gestión
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_33f932221b5017cbe339bd0dfe9ba42f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23581
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
title Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
spellingShingle Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
Inca Palomino, Alex
Contabilidad Ambiental
Ecoeficiencia
Gestión
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
title_full Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
title_fullStr Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
title_full_unstemmed Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
title_sort Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017
author Inca Palomino, Alex
author_facet Inca Palomino, Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez López, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Inca Palomino, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad Ambiental
Ecoeficiencia
Gestión
Desarrollo Sostenible
topic Contabilidad Ambiental
Ecoeficiencia
Gestión
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación titulada “Contabilidad Ambiental y Ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017”, tiene por objetivo determinar la relación entre contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017. La importancia del estudio es reconocer la contabilidad ambiental como una gestión aplicable con resultados de beneficio económico, financiero, social y ambiental vinculándolo con la ecoeficiencia ya que sus propósitos se relacionan con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Según el desarrollo de la investigación, se considera que el tipo de investigación es no experimental, porque las variables no han sido modificadas o alteradas. La población de estudio está conformada por 50 personas que laboran en las empresas industriales textiles en el Callao, para calcular la muestra se utilizó una formula estadística, con un margen de error de 0.05 y un nivel de confiabilidad del 95%, por resultado la muestra quedo limitada a 44 personas. Para la recopilación de datos se utilizó el instrumento de la encuesta según la escala Likert, siendo validados por tres jueces expertos y por el coeficiente de Alfa de Cronbach. En cuanto a los resultados, para la prueba de normalidad se consideró a Shapiro-Wilk ya que la muestra en menor a 50, limitando al estudio como no paramétrico, se consideró el método de Rho Spearman para la prueba de hipótesis para encontrar el grado de relación entre las variables y dimensiones. En la presente investigación se llegó a la conclusión que existe un grado de relación entre la Contabilidad Ambiental y Ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017. Demostrado mediante la prueba de Rho Spearman, expresado en la tabla 14 con una significancia bilateral < 0.05, por el cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. También se demostró una correlación de 0.785, reflejando este resultado en la tabla de correlaciones de Rho Spearman que indica una correlación positiva considerable.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-06T13:50:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-06T13:50:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/23581
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/23581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/1/Inca_PA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/2/Inca_PA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/3/Inca_PA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/5/Inca_PA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/4/Inca_PA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/6/Inca_PA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e52bf4eaabc473c8b90e3c88a4fd5256
a4d36b54b33dbca4f7d9e61c3282af43
dec06c67d2e45e1e539fad1be65bfb2d
7406222eda40e36fe004cb30fd6696ad
b25cf99755d24c02a77787c404a73855
b25cf99755d24c02a77787c404a73855
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923194102808576
spelling Álvarez López, AlbertoInca Palomino, Alex2018-12-06T13:50:19Z2018-12-06T13:50:19Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/23581El presente trabajo de investigación titulada “Contabilidad Ambiental y Ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017”, tiene por objetivo determinar la relación entre contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017. La importancia del estudio es reconocer la contabilidad ambiental como una gestión aplicable con resultados de beneficio económico, financiero, social y ambiental vinculándolo con la ecoeficiencia ya que sus propósitos se relacionan con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Según el desarrollo de la investigación, se considera que el tipo de investigación es no experimental, porque las variables no han sido modificadas o alteradas. La población de estudio está conformada por 50 personas que laboran en las empresas industriales textiles en el Callao, para calcular la muestra se utilizó una formula estadística, con un margen de error de 0.05 y un nivel de confiabilidad del 95%, por resultado la muestra quedo limitada a 44 personas. Para la recopilación de datos se utilizó el instrumento de la encuesta según la escala Likert, siendo validados por tres jueces expertos y por el coeficiente de Alfa de Cronbach. En cuanto a los resultados, para la prueba de normalidad se consideró a Shapiro-Wilk ya que la muestra en menor a 50, limitando al estudio como no paramétrico, se consideró el método de Rho Spearman para la prueba de hipótesis para encontrar el grado de relación entre las variables y dimensiones. En la presente investigación se llegó a la conclusión que existe un grado de relación entre la Contabilidad Ambiental y Ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017. Demostrado mediante la prueba de Rho Spearman, expresado en la tabla 14 con una significancia bilateral < 0.05, por el cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. También se demostró una correlación de 0.785, reflejando este resultado en la tabla de correlaciones de Rho Spearman que indica una correlación positiva considerable.TesisLima NorteEscuela de ContabilidadContabilidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContabilidad AmbientalEcoeficienciaGestiónDesarrollo Sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Contabilidad ambiental y ecoeficiencia en las empresas industriales textiles, en el Callao 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInca_PA.pdfInca_PA.pdfapplication/pdf2059142https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/1/Inca_PA.pdfe52bf4eaabc473c8b90e3c88a4fd5256MD51Inca_PA-SD.pdfInca_PA-SD.pdfapplication/pdf2060966https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/2/Inca_PA-SD.pdfa4d36b54b33dbca4f7d9e61c3282af43MD52TEXTInca_PA.pdf.txtInca_PA.pdf.txtExtracted texttext/plain170560https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/3/Inca_PA.pdf.txtdec06c67d2e45e1e539fad1be65bfb2dMD53Inca_PA-SD.pdf.txtInca_PA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19294https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/5/Inca_PA-SD.pdf.txt7406222eda40e36fe004cb30fd6696adMD55THUMBNAILInca_PA.pdf.jpgInca_PA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4123https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/4/Inca_PA.pdf.jpgb25cf99755d24c02a77787c404a73855MD54Inca_PA-SD.pdf.jpgInca_PA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4123https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/23581/6/Inca_PA-SD.pdf.jpgb25cf99755d24c02a77787c404a73855MD5620.500.12692/23581oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/235812023-06-17 16:06:19.969Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).