Grado de eficiencia del área de servicios generales de la oficina general de administración del Ministerio del Ambiente del Perú año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Grado de eficiencia del área de servicios generales de la oficina general de administración del Ministerio del Ambiente – 2017” pretendió determinar la percepción del grado de eficiencia del área de servicios generales de la OGA del Ministerio del Ambiente. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Moscoso, Simón Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Eficiencia
Ministerio del Ambiente del Perú
Servicio Básicos Contratados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Grado de eficiencia del área de servicios generales de la oficina general de administración del Ministerio del Ambiente – 2017” pretendió determinar la percepción del grado de eficiencia del área de servicios generales de la OGA del Ministerio del Ambiente. La investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo simple, diseño de investigación no experimental transversal. La población objeto del estudio fueron los trabajadores del Ministerio del Ambiente del Perú en un número de 650 colaboradores; se utilizó el muestreo de tipo probabilístico aleatorio, estableciendo una muestra de 195 individuos. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario, con una escala de valoración tipo Likert de 5 niveles. Para determinar la confiabilidad se aplicó el coeficiente de Alfa de Cronbach cuyo valor fue de 0.872 La principal conclusión estableció que el grado de eficiencia percibido por los usuarios se situaba en una posición media – alta (96.41%) de aprobación en las tres dimensiones evaluadas. Sin embargo, es en la dimensión 2 (57.44%) relacionada a los servicios de mantenimiento y reparación donde se obtuvieron los valores más bajos y que determinaron la tendencia del estudio en general. En ella se ve claramente la incidencia de los factores internos y externos que entre otros determinan la percepción del grado de eficiencia que se puede lograr en el desarrollo de las funciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).