Análisis del tratamiento normativo de la tenencia compartida y las implicancias en el interés superior del niño en el Perú y el derecho comparado
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar el tratamiento normativo de la tenencia compartida y las implicancias en el interés superior del niño en el Perú y el Derecho Comparado. Asimismo, se caracterizó por ser una investigación básica, descriptiva, cualitativa y de campo, c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia compartida Custodia compartida Responsabilidad parental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general, determinar el tratamiento normativo de la tenencia compartida y las implicancias en el interés superior del niño en el Perú y el Derecho Comparado. Asimismo, se caracterizó por ser una investigación básica, descriptiva, cualitativa y de campo, con diseño no experimental (transeccional), utilizando el método de la teoría fundamentada. Aunado a ello, se ha utilizado como técnicas, el análisis documental y la entrevista, teniendo como instrumentos: la guía de análisis de documentos y el cuestionario de entrevista, respectivamente. Se ha obtenido como resultados que este país con la modificación de los artículos del Código de Niños y Adolescentes correspondiente al régimen de tenencia compartida, esto reflejada en sentencias teniendo como base la capacidad que tienen los padres tanto emocional, física y como psicológicamente, y en donde prima sobre por todas las circunstancias la opinión del menor, para que se respeten sus derechos de ellos en base al interés superior del niño y adolescente, y con respecto a los padres los derechos y deberes que tienen sean equiparados sin ninguna distinción. Entre las conclusiones más resaltantes, se pudo concluir que la tenencia compartida tendría efectos positivos en la vida de los niños, niñas y adolescentes, ya que permitiría a los padres poder compartir con sus menores hijos y forma igualitaria, primando siempre el interés superior del niño, esto siempre pensando en el mejor desarrollo emocional y psicológico que será claves para el crecimiento adecuado del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).