Cultura de emprendimiento y su relación con el nivel de ingresos del mercado distrital de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general, determinar la relación entre la cultura de emprendimiento y el nivel de ingresos del mercado distrital de Trujillo, 2022, en una población de 120 comerciantes, de los cuales se tomó como muestra 92, según el muestreo probabilístico. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Guillermo, Jessica Paola
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132077
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura
Emprendimiento
Ingresos
Liderazgo
Mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general, determinar la relación entre la cultura de emprendimiento y el nivel de ingresos del mercado distrital de Trujillo, 2022, en una población de 120 comerciantes, de los cuales se tomó como muestra 92, según el muestreo probabilístico. El tipo de investigación es aplicada, el diseño es no experimental, de enfoque cuantitativo, además de un corte transversal – descriptivo, la información que se ha recolectado mediante un cuestionario, configurado por 16 ítems, para ello se empleó la escala de Likert. De acuerdo a los hallazgos, se ha logrado obtener una correlación positiva, alta y a la vez significativa analizando y verificando el nivel de emprendimiento y los ingresos, lo que indica que, cuando la cultura aumenta, los ingresos también. Además, la cultura de emprendimiento influye en los ingresos del mercado distrital, con un 49.5% de posibilidad de que la variabilidad en los ingresos pueda ser explicada por la variable emprendimiento. Así, cuando se manejan mejores niveles de cultura de emprendimiento, mejoran también en los ingresos del mercado. El estudio va a permitir obtener una satisfacción del mercado, verificando y comparando las relaciones existentes entre niveles de emprendimiento y los niveles de ingresos, la relación entre el compromiso y los niveles de ingresos, el liderazgo y los niveles de ingresos, la cultura de emprendimiento y la satisfacción del mercado y la relación entre cultura de emprendimiento y la equidad en el mercado, mejorando así la calidad de vida de los comerciantes del mercado distrital de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).