Programa de Coaching Interpersonal y su influencia en el desarrollo de la Autoestima en los estudiantes del Segundo Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 11011 ”Señor de los Milagros” del Distrito de José Leonardo Ortiz - 2013

Descripción del Articulo

La autoestima es la valoración, aceptación que toda persona tiene sobre si , esto ayudara a que toda persona se sienta capaz de enfrentar las adversidades de la vida. Por medio de un test mediremos el nivel de autoestima en el que se encuentran los estudiantes de segundo grado de educación primaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atarama Núñez, Aurestela Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coaching Interpersonal
Desarrollo de la Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La autoestima es la valoración, aceptación que toda persona tiene sobre si , esto ayudara a que toda persona se sienta capaz de enfrentar las adversidades de la vida. Por medio de un test mediremos el nivel de autoestima en el que se encuentran los estudiantes de segundo grado de educación primaria y aplicaremos un programa coaching interpersonal para mejorar el nivel de autoestima en el que se encuentren dichos estudiantes. Participaron en el estudio un total 36 estudiantes del segundo grado con edades entre los 7 y 8 años, 17 varones y 19 mujeres, del turno diurno de una escuela primaria de la ciudad de Chiclayo, con un diseño pre - experimental, con evaluación inicial y una final. Se aplicó antes y después del programa el instrumento de “inventario S.coopersmith”, de Cooper Smith, (1967) y la técnica de observación, para indagar sobre la variable directa. Se trabajó con un programa denominado “Programa Coaching interpersonal”, constó de 20 sesiones apoyadas en técnicas y actividades grupales basadas en la teoría del aprendizaje humanista para fomentar la convivencia y las relaciones interpersonales a través del trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).