Aplicación móvil de reconocimiento facial para mejorar el proceso de atención neonatal en el Hospital Distrital De El Porvenir Santa Isabel, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el proceso de atención neonatal en el hospital distrital de El Porvenir Santa Isabel a través de la implementación de una aplicación móvil se realizó una investigación de grado preexperimental, donde se usó herramientas de recolección de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leca Principe, Jhony Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonatos
Reconocimiento facial (Informática)
Reconocimiento de patrones faciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar el proceso de atención neonatal en el hospital distrital de El Porvenir Santa Isabel a través de la implementación de una aplicación móvil se realizó una investigación de grado preexperimental, donde se usó herramientas de recolección de datos, como fichas de observación y de registro, estas fueron validadas por un juicio de expertos, y su confiabilidad mediante software SPSS versión 25. Para el desarrollo de la aplicación móvil se tuvo en cuenta la metodología Mobile-D, cuyas fases son las siguientes; Exploración, Iniciación, Producción, Estabilización y Pruebas de la aplicación. Los resultados que se obtuvieron después de la implementación de la aplicación móvil fueron, para el indicador porcentaje de errores en la historia clínica del neonato disminuyó al 12%, en el indicador tiempo promedio (minutos) de contacto piel a piel en el binomio madre niño aumentó a 44 minutos promedio, en el indicador tiempo promedio (hh:mm) de alojamiento del neonato en el hospital disminuyó a 30 horas promedio, en el indicador registro de evaluaciones medicas en la historia clínica del neonato aumento a 67% promedio de registros de evaluaciones médicas, en el indicador porcentaje de neonatos identificados aumentó al 100% de neonatos identificados, en el indicador porcentaje de registros de evaluaciones no medicas en la historia clínica del neonato se conservó el 35% promedio de evaluaciones no médicas. La presente tesis se divide en introducción, objetivos, variables, población y muestra, metodología de desarrollo de software, resultados, discusión conclusiones y recomendaciones. Se concluye que con la implementación móvil no mejoró significativamente el proceso de atención neonatal en el hospital distrital de El Porvenir Santa Isabel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).