La vulneración de la presunción de inocencia y la prueba trasladada en el procedimiento disciplinario policial 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se buscó Identificar cuáles son las infracciones del Régimen Disciplinario Policial, que podrían vulnerar el principio de presunción de inocencia al existir proceso penal paralelo dentro del procedimiento disciplinario policial 2021. La metodología empleada es el enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Martinez, Gustavo, Gómez Basilio, Hubert Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Derechos fundamentales
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se buscó Identificar cuáles son las infracciones del Régimen Disciplinario Policial, que podrían vulnerar el principio de presunción de inocencia al existir proceso penal paralelo dentro del procedimiento disciplinario policial 2021. La metodología empleada es el enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño de interpretación -sociocrítico, al sustentarse en la teoría fundamentada a partir del análisis de los datos recolectados, donde 10 abogados especialistas en Derecho Policial, llegando a la conclusión que las infracciones del RDP que podrían vulnerar la PPI al existir proceso penal paralelo, siendo todas aquellas infracciones donde existan una triple identidad (hecho, sujeto y fundamento) y además estén vinculación al proceso penal. El cual es una vulneración al principio ne bis in idem, resaltando que el derecho penal es preminente al derecho administrativo. En tal sentido la PPI refiere que todo ser humano debe ser considerado inocente hasta que exista una sentencia firme de una autoridad judicial, que demuestre su culpabilidad como resultado de un juicio público, respetando el debido proceso, la valoración debida de los medios probatorios regla de trato, regla de juicio y la regla probatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).