Aplicación de medidas de bioseguridad por uso de lámparas de fotocurado en odontólogos de la Red de Salud Lima Norte IV, 2016
Descripción del Articulo
Se planteó el objetivo de Aplicación de medidas de bioseguridad por uso de lámparas de fotocurado en odontólogos de la Red de Salud Lima Norte IV, 2016 Se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. La población está constituida netamente por cirujanos dentistas....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12519 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12519 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento de Normas de Bioseguridad Riesgos Ocupacional Bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Se planteó el objetivo de Aplicación de medidas de bioseguridad por uso de lámparas de fotocurado en odontólogos de la Red de Salud Lima Norte IV, 2016 Se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. La población está constituida netamente por cirujanos dentistas. El tamaño en estudio fue toda la población ósea las 65 personas. Para la recolección de datos se realizó a través de guías observacionales, de tipo rúbrica - observacional para medir la variable de estudio y sus dimensiones. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva simple, con los cuales se obtuvieron como resultados, que la mayoría de los odontólogos conocen las medidas de bioseguridad mas no siempre las aplican, por este motivo se hicieron unas series de recomendaciones respectivas para una adecuada protección dentro del ámbito asistencial, tanto para los profesionales como para los pacientes y el personal asistente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).