“El perjuicio del afiliado a la AFP en su jubilación en el sistema privado de pensiones en el Perú en los años 2010 – 2015”
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se desarrollara, la afectación de los a portantes o afiliados a las AFP y su vulneración a los fondos de pensiones, esto es debido a la ambigüedad del artículo 24 de la ley general de AFP donde procede a ver una arbitrariedad por parte de las AFP, al momento del cobro o recono...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afiliados AFP Comisiones Trabajadores Independientes Fondo de Pensión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se desarrollara, la afectación de los a portantes o afiliados a las AFP y su vulneración a los fondos de pensiones, esto es debido a la ambigüedad del artículo 24 de la ley general de AFP donde procede a ver una arbitrariedad por parte de las AFP, al momento del cobro o reconocimientos por medios de comisiones, no estableciendo es esta un porcentaje establecido para cada categoría de los afiliados, esto vulnerando directamente los fondos de los afiliados y sobre todo a los jubilados ya que al no ver un incremento considerable en los fondos de pensión estaría dañando su derecho a la jubilación. Esto también afectando de muy considerablemente, a los trabajadores independientes ya que al no tener un trabajo con una remuneración mensual, no tendrían la posibilidad de restaurar su fondo de pensión, en caso de pérdida ya que como sabemos no siempre el fondo aumenta, si no disminuye por consecuencia a las inversiones que nos resultan en aumento, y por medio también se debe a los cobros de comisiones dañando así aún más, a esta categoría de trabajadores. Se busca realizar en el presente trabajo, con ayuda de legislación comparada jurisprudencia y otros mecanismos hallar las posibles soluciones de los problemas ya planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).