Gestión integral de salud y productividad de atención en los pacientes de un establecimiento de salud, región Callao. Año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación que existe entre la Gestión Integral de salud y la productividad de atención en los pacientes de un establecimiento de salud del estado, en el caso específico se trabajó en un hospital de la Región, Callao. De esta manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui López, Kattya
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Productividad
Pacientes
Centro de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación que existe entre la Gestión Integral de salud y la productividad de atención en los pacientes de un establecimiento de salud del estado, en el caso específico se trabajó en un hospital de la Región, Callao. De esta manera se establece y publica la relación entre las variables de estudio, a partir de las cuales se hacen las recomendaciones correspondientes a la problemática planteada. Asimismo, el estudio realizado tuvo un enfoque de una investigación cuantitativa y con un diseño no experimental, y en nivel de la investigación descriptivo correlacional, cabe mencionar que para realizar la toma de muestra se tomó como población, la totalidad de los pacientes que se atienden en el área de medicina externa, en un establecimiento de salud, en la Región Callao. Finalmente se llegó a la siguiente conclusión principal, Mediante la aplicación de la prueba Rho de Spearman, se comprobó que, existe una correlación directamente proporcional entre la Gestión Integral de Salud y la productividad de atención a los pacientes en un establecimiento de salud, Región Callao. Año 2021, en un 75.40% a un nivel de confianza del 5%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).