“Análisis de la flexibilidad en prototipos de viviendas modulares de Domus Hogares- Villa del Mar, Nuevo Chimbote-2022”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la flexibilidad en prototipos de viviendas modulares de Domus Hogares- villa del mar, nuevo chimbote-2022”, el cual tiene como objetivo general analizar la flexibilidad en prototipos de viviendas modulares en Domus Hogares-Nuevo Chimbote, 20...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111497 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda modular Flexibilidad Domus Hogares Inmobiliaria Nuevo Chimbote Calidad arquitectónica Grupo Familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis de la flexibilidad en prototipos de viviendas modulares de Domus Hogares- villa del mar, nuevo chimbote-2022”, el cual tiene como objetivo general analizar la flexibilidad en prototipos de viviendas modulares en Domus Hogares-Nuevo Chimbote, 2022. Cuenta con dos variables: Flexibilidad y Vivienda Modular. El estudio realizado tiene un enfoque cualitativo, tiene alcances descriptivo, explicativo y correlacional. Los métodos y herramientas de la investigación empleados fueron la observación, entrevista y encuesta. Se realizaron fichas de observación, para la entrevista un listado de preguntas y para la muestra se consideraron 100 familias, a quienes se les aplicó un cuestionario de 10 ítems. Tiene como escenario de estudio a Domus Hogares – Nuevo Chimbote, específicamente en las Etapas donde la inmobiliaria estuvo a cargo y ejecuto (Etapa I, Etapa II, Etapa III y Etapa IV), distribuido por un conjunto de viviendas modulares unifamiliares, con un área de 40.9 ha. Teniendo como participantes a las familias que cuentan con una vivienda en la habilitación de Domus Hogares – Villa del Mar correspondiendo a las Etapas I, II, III y IV). En cuanto a los resultados se obtuvo que las características de flexibilidad que debe obtener una vivienda debe ser la versatilidad, diversidad y habitabilidad. Por otro lado, las viviendas modulares de Domus Hogares presentan un déficit en cuanto a calidad arquitectónica evaluado en el aspecto ambiental, espacial, formal-funcional y sistema de construcción. También se obtuvo que las viviendas modulares a pesar de ser una vivienda industrial funcionan como un elemento rígido que carece de flexibilidad. Por último, según el cuestionario realizado, se obtuvo que las familias de Domus-Hogares consideran que necesitan mas espacios de los que les ofrece la inmobiliaria. En conclusión, se determinó que las viviendas modulares tienen criterios que les permitiría ser flexibles, pero cuentan con rigidez y problemas de calidad arquitectónica y estas viviendas solo satisfacen a un solo grupo familiar, existiendo diversos prototipos familiares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).