Planificación financiera y la toma de decisiones de las empresas ferreteras AA.HH. Bocanegra, Callao 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la planificación financiera y la toma de decisiones en las empresas Ferreteras AA.HH. Bocanegra, Callao 2023, se enmarca dentro del ODS 12 Producción y consumo responsable. La metodología utilizada fue tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Silva, Iris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación financiera
Toma de decisiones
Control financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la planificación financiera y la toma de decisiones en las empresas Ferreteras AA.HH. Bocanegra, Callao 2023, se enmarca dentro del ODS 12 Producción y consumo responsable. La metodología utilizada fue tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel correlacional, método deductivo, la técnica utilizada para la recopilación de información fue la encuesta y como instrumento el cuestionario, la investigación fue censal. Se obtuvo como resultado que el 42.9% de encuestados consideran que una planificación financiera será mala cuando se toman malas decisiones. Se concluyó que existe una correlación alta positiva de 0.869 entre la planificación financiera y la toma de decisiones, esto permite afirmar que la planificación financiera se relaciona significativamente con la toma de decisiones, es decir la implementación de la planificación financiera facilitará la toma de decisiones. Se recomienda implementar procedimientos para mejorar: La gestión del plan financiero que aborde el control financiero, herramientas financieras y la identificación de los riesgos financieros; además realizar en análisis FODA, evaluar alternativas de financiamiento, comparar las tasas de interés, finalmente deben tomar en cuenta las habilidades técnicas y el liderazgo en la toma de decisiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).