Estudio descriptivo comparativo de la actividad física según género en docentes de la institución educativa Pío XII en el 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la diferencia significativa en la actividad física según género entre los docentes de la institución educativa Pío XII en el 2020, en el contexto del aislamiento social por la pandemia del Covid-19. El tipo de investigación fue básica,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67432 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67432 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Estudio descriptivo Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la diferencia significativa en la actividad física según género entre los docentes de la institución educativa Pío XII en el 2020, en el contexto del aislamiento social por la pandemia del Covid-19. El tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental, transversal y descriptivo comparativo; se trabajó con una población censal de 61 docentes, el instrumento empleado fue el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) cuyos resultados fueron procesados en el programa IBM SPSS Statistics versión 24. Para el análisis se realizó un estudio descriptivo, donde los resultados se presentaron en gráficos estadísticos; para la estadística inferencial se utilizó el método no paramétrico Kruskal Wallis, con el cual se obtuvo un valor de ,009. El nivel de significancia asintótica fue de ,924 (p≥ ,050), por lo que se aceptó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis de investigación. Se concluyó que no existe diferencia significativa en la actividad física según género entre los docentes de la institución educativa Pío XII en el 2020; en cuanto a la dimensión frecuencia en la actividad física se halló un valor P de ,030 (p ≤ ,050; por lo que se aceptó la hipótesis específica respecto a que sí existe diferencia significativa en la frecuencia con la que los docentes realizaron sus actividades físicas durante el año señalado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).