Situación de la gestión de proyectos de investigación en el instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana 2020-2021
Descripción del Articulo
La gestión de proyectos, la cual es muy importante en el contexto de una sociedad sostenible y continua, ayuda a visualizar el horizonte de posibilidades, permitiéndoles tener las herramientas que necesitan para alcanzar sus metas y objetivos. En el caso de la institución de estudio, esta posee, com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103716 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103716 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión pública Financiamiento Modernización del estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La gestión de proyectos, la cual es muy importante en el contexto de una sociedad sostenible y continua, ayuda a visualizar el horizonte de posibilidades, permitiéndoles tener las herramientas que necesitan para alcanzar sus metas y objetivos. En el caso de la institución de estudio, esta posee, como objetivo general, analizar la situación de la Gestión de proyectos de investigación 2020-2021. El enfoque es cualitativo, el método de estudio de casos y etnográfico, la técnica es la entrevista y el instrumento la guía de entrevista, la cual se realiza a 05 miembros del equipo técnico de los proyectos. Los datos se procesan a través de la triangulación utilizando el software Atlas.ti; luego del procesamiento se determinó una emergente, la cual es tipo de proyecto. Se concluye que la gestión de proyectos en el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, es buena dado que desde el inicio de las actividades se visualiza el control por parte de la presidenta de la institución y de los investigadores encargados. Asimismo, se resalta la importancia de contar con coordinadores administrativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).