Impacto de las cenizas de hojas enjugadas de bambú en la resistencia de ladrillo de concreto

Descripción del Articulo

Tanto la Costa, Sierra y Selva, las construcciones de albañilería presentan deficiencias. Otra alternativa que no implique el uso de agregados, ya que es un recurso agotable es la sustitución parcial por materiales reutilizables y sostenibles. En este proyecto, se evalúa el efecto sobre la resistenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Honores Balcazar, Cesar Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
Concreto
Hojas
Bambú
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Tanto la Costa, Sierra y Selva, las construcciones de albañilería presentan deficiencias. Otra alternativa que no implique el uso de agregados, ya que es un recurso agotable es la sustitución parcial por materiales reutilizables y sostenibles. En este proyecto, se evalúa el efecto sobre la resistencia a la compresión 0%, 15%, 20%, 25%, de cenizas de bambú, con mejores propiedades mecánicas, que se refleja no sólo en la resistencia a la compresión, sino también en la trabajabilidad. Los datos obtenidos se registraron en tablas para comparar los tratamientos y gráficas para controlar las tendencias de las propiedades evaluadas, por lo que podemos seleccionar el porcentaje óptimo de sustitución, proporcionado mejores condiciones de concreto estudiadas. Se concluyó que los precursores puzolánicos del bambú han permitido la sustitución parcial del cemento en elaboración de ladrillos de concreto, siendo el óptimo nivel de sustitución de 15% de cenizas de bambú por cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).