Aplicación del Six Sigma para mejorar la eficiencia en la separadora ambiental en una empresa industrial pesquera, Chimbote 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, se planteó como objetivo general lo siguiente: determinar que la aplicación del Six Sigma mejora significativamente la eficiencia en la separadora ambiental de la empresa pesquera. La investigación es de enfoque cuantitativo, y diseño preexperimental, utilizando las siguientes t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuqui Loloy, Jessica Elizabeth, Huertas Sernaque, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six sigma
Eficiencia
Disponibilidad
Calidad
Rendimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio, se planteó como objetivo general lo siguiente: determinar que la aplicación del Six Sigma mejora significativamente la eficiencia en la separadora ambiental de la empresa pesquera. La investigación es de enfoque cuantitativo, y diseño preexperimental, utilizando las siguientes técnicas: análisis documental, y la observación directa, se consideró como población los datos de producción semanal de la máquina separadora en el periodo de abril a junio del 2023 (pre test) y septiembre a octubre del 2023 (post test). Además, se logró utilizar como implementación a las etapas del Six sigma (DMAIC). Los resultados obtenidos fue mejorar la calidad en 12.44%, inicialmente 79.69% y después 92.13%, el rendimiento mejoró en 9.60%, inicialmente 81.67% y después 91.26%, la disponibilidad mejoró en 15.83%, inicialmente 76.25% y después 92.08%, la eficiencia de la maquina separadora ambiental (OEE) mejoró en 27.85%, inicialmente 49.58% y después 77.44%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).