La gestión del outsourcing como estrategia competitiva en las empresas: Una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

El outsourcing nace como respuesta a las necesidades que evidencian las empresas ante un mundo constantemente sometido al cambio y en vanguardia, donde las actualizaciones en cuanto a recursos tecnológicos son muy variables, las necesidades del personal calificado es esencial para la manipulación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Ichpas, Darlin Aurora
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del outsourcing
Estrategia competitiva
sistemática de la literatura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El outsourcing nace como respuesta a las necesidades que evidencian las empresas ante un mundo constantemente sometido al cambio y en vanguardia, donde las actualizaciones en cuanto a recursos tecnológicos son muy variables, las necesidades del personal calificado es esencial para la manipulación de los nuevos sistemas lanzados al mercado, Con esto se busca mejorar el servicio brindado sin mayores costos La subcontratación como también se le conoce es una herramienta de gestión implementada para fortalecer el déficit en recursos tecnológicos, humanos, financieros y puede llegar alcanzar ser una herramienta para incurrir en nuevos mercados extranjeros con la finalidad de mejorar o mantener la ventaja evitando recurrir a mayores inversiones. En su metodología la investigación fue de tipo Revisión sistemática, además contiene en el procesamiento de datos artículos con datos estadísticos lo cual le permite ser un metaanálisis. El enfoque de investigación presentado es sistemático interpretativo, ya que aclara mediante un análisis los resultados y artículos recolectados. Como resultado de la investigación se validó la hipótesis general donde quedó evidenciado que el outsourcing logra un 0.75 % de coeficiente de correlación lo cual permite tener un efecto positivo en la competitividad de las empresas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).