Propuesta para reducir el riesgo de corrupción en el abastecimiento de bienes estratégicos de una institución pública de salud, 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el riesgo de corrupción en el abastecimiento de bienes estratégicos de una institución pública de salud, para tal efecto, se desarrolló una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo cuasiexperimental e hipótesis de tipo cau...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135829 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de corrupción Abastecimiento de bienes estratégicos de instituciones públicas de salud Reducir el índice de corrupción Propuesta de mejora de instituciones públicas de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar el riesgo de corrupción en el abastecimiento de bienes estratégicos de una institución pública de salud, para tal efecto, se desarrolló una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo cuasiexperimental e hipótesis de tipo causales multivariadas; los datos para las variables predictivas se obtuvieron al analizar con los indicadores de riesgo propuestos los 1251 contratos suscritos por esta entidad entre los años 2019 y el 2021. Aplicando una regresión logística se determinaron los valores que se emplearon en el Odds ratio para estimar el índice de riesgo de corrupción potencial (IRCp) cuyo valor fue del 52.35%; lo cual evidencia que existe la probabilidad que más de la mitad de los contratos suscritos para la adquisición de bienes estratégicos de la institución pública de salud provengan de un acto de corrupción. En ese sentido, esta investigación propuso que se implemente una plataforma digital con catálogos electrónicos para el abastecimiento de los bienes estratégicos de la institución pública de salud, como una medida viable para reducir los riesgos de corrupción, basándose en la efectividad demostrada que poseen los avances tecnológicos en la optimización de los procesos y contribuir a la transparencia institucional facilitando el acceso a la información pública. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).