Exportación Completada — 

Estudio comparativo del esfuerzo a compresión del concreto f’c=210kg/cm2 con aditivo Chema 3 y SikaCem Acelerante PE, Juliaca -2021

Descripción del Articulo

En el trabajo realizado tiene como objetivo conocer cómo se comportó el concreto al aplicar el aditivo acelerante Chema 3 y SikaCem Acelerante PE, para un esfuerzo de concreto de 210 kg/cm2 utilizando el agregado de la cantera Isla ubicada en la ciudad de Juliaca y cemento Portland Rumi Tipo IP, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calloapaza Parisayla, Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Comprensión
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el trabajo realizado tiene como objetivo conocer cómo se comportó el concreto al aplicar el aditivo acelerante Chema 3 y SikaCem Acelerante PE, para un esfuerzo de concreto de 210 kg/cm2 utilizando el agregado de la cantera Isla ubicada en la ciudad de Juliaca y cemento Portland Rumi Tipo IP, se hicieron los ensayos a los agregados para conocer sus propiedades necesarias para realizar el diseño de mezclas, el cual fue ejecutado por el método del ACI 211. Se utilizó las dosificaciones de acuerdo al rango dado por la ficha técnica de cada aditivo, se usó el 2% del peso del cemento para Chema 3 y SikaCem Acelerante PE, se realizó 36 probetas para ser ensayadas a las edades de 7, 14, 21 y 28 días. A los 28 días sé hallo que el concreto con adición de aditivo Chema 3 alcanzó una resistencia más alta respecto al concreto fabricado con SikaCem Acelerante PE y el concreto fabricado sin aditivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).