APLICACIÓN DEL ESTUDIO DEL TRABAJO PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN LA FABRICACIÓN DE BOLSAS REAL GARZA EN POLYBAGS PERÚ S.R.L EN SJL - 2017.
Descripción del Articulo
La presente tesis: “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la fabricación de bolsas real garza en Polybags Perú S.R.L- San Juan de Lurigancho – 2017”. Esta investigación es aplicada de tipo cuasi experimental. El proceso de la mejora del Estudio del Trabajo es elimin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10370 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudio del trabajo, tiempos y productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente tesis: “Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la fabricación de bolsas real garza en Polybags Perú S.R.L- San Juan de Lurigancho – 2017”. Esta investigación es aplicada de tipo cuasi experimental. El proceso de la mejora del Estudio del Trabajo es eliminar tiempos improductivos lo que va a permitir una mejor trazabilidad en los procesos. Mi muestra y población son de doce semanas antes y doce semanas después de la aplicación del estudio del trabajo en la medición de mis indicadores. Así mismo, para validar mi hipótesis se realizó la Prueba de Normalidad, donde se determinó que los datos provienen de una distribución normal de tipo paramétrico. Se empleo la prueba estadística Shapiro Wilk, donde se procedió a la comparación de medias por la prueba T –Student. Finalmente se concluyó que el aumento de la productividad fue de un 32.25%, de la eficiencia de 17% y de la eficacia de un 12.33%. Del mismo modo mis indicadores tuvieron un aumento en la mejora de procesos de un 15.5% y una reducción del tiempo estándar de 41.39min. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).