Participación ciudadana y el presupuesto participativo de una entidad Municipal de la Provincia de Gran Chimú, 2022

Descripción del Articulo

La investigación presente se realizó en el Distrito de Cascas de la Provincia de Gran Chimú; con el objetivo de determinar la relación de la participación ciudadana con el presupuesto participativo de su entidad pública Municipal en el periodo 2022. El mismo que está basado en un enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaver Alva, Katherine Daniela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Presupuesto participativo
Entidad pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación presente se realizó en el Distrito de Cascas de la Provincia de Gran Chimú; con el objetivo de determinar la relación de la participación ciudadana con el presupuesto participativo de su entidad pública Municipal en el periodo 2022. El mismo que está basado en un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, diseño no experimental de corte transversal, tomando una muestra censal de 323 ciudadanos por utilidad para el investigador; asimismo, se utilizó la técnica de encuesta para su aplicación de los cuales se contó con dos cuestionarios organizados en 48 ítems, mismos que fueron clasificados con una escala de medición de tipo Likert, el procesamiento de información y la contrastación de las hipótesis se hizo con la distribución estadística Rho de Spearman por ser datos no paramétricos a través del software SPSS 25. Concluyendo que la participación ciudadana se relaciona de manera significativa y directa con el presupuesto participativo de una entidad Municipal de la Provincia de Gran Chimú, 2022 con valor Rho de Spearman de 0.572 (positiva media), con significancia de 0.000 (P<0.01). Mostrando suficiente evidencia para aceptar la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).