Mercado minorista para el mejoramiento de la actividad comercial de abastos del sector Chacupe, La Victoria, Chiclayo, 2022
Descripción del Articulo
El presente informe final de tesis es sobre la propuesta urbano arquitectónica de un Mercado minorista para el mejoramiento de la actividad comercial de abastos del sector Chacupe en el distrito de La Victoria de Provincia de Chiclayo y departamento Lambayeque, determinándose la realidad problemátic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales inflamables Necesidades funcionales Plataformas logísticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente informe final de tesis es sobre la propuesta urbano arquitectónica de un Mercado minorista para el mejoramiento de la actividad comercial de abastos del sector Chacupe en el distrito de La Victoria de Provincia de Chiclayo y departamento Lambayeque, determinándose la realidad problemática y sus respectivos antecedentes de estudio a nivel mundial, América latina y Perú. Con el apoyo de teorías de las estructuras de formas complejas, plataforma logística comercial y tecnologías de información comercial. El objetivo principal es el diseño urbano arquitectónico especificando las alteraciones, efectos, elaboración de estructuras y propuestas del modelo de la realidad problemática. La investigación es de tipo cualitativa-critica-proyectiva con las entrevistas y fichas de observación para el levantamiento de información de campo determinadas por seis identificas analizadas en tres estructuraciones, determinándose veintitrés deficiencias de la actividad comercial. La propuesta es la determinación de nueve estrategias de diseño con nueve acciones de aplicación proyectual para la propuesta urbano arquitectónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).