Mejora continua y la transparencia de la gestión pública en la Municipalidad de Carlos Fermín Fitzcarrald San Luis, 2018
Descripción del Articulo
En el desarrollo de la investigación se considera el enfoque cuantitativo porque la investigación se basa en pruebas estadísticas que ayudan a mejorar la percepción que se tiene, además se inclina por un diseño de investigación no experimental, de corte transversal porque la recolección de la inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38941 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración pública Políticas públicas Municipios - Administración Transparencia en la administración pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | En el desarrollo de la investigación se considera el enfoque cuantitativo porque la investigación se basa en pruebas estadísticas que ayudan a mejorar la percepción que se tiene, además se inclina por un diseño de investigación no experimental, de corte transversal porque la recolección de la información se realizó en un solo momento, durante el proceso de la investigación se trabajó con una población de 120 trabajadores y una muestra de 92 trabajadores de la municipalidad entre nombrados y contratados, la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario una para la variable mejora continua y otra para la variable gestión pública, pasando por un proceso de validez a través de juicio de expertos y un proceso de confiabilidad, antes de la aplicación a la muestra de estudio, además se encontró relación significativa (Chi = 57.200> gl 1 = 3.84; sig. = 0.000 < 0.05) entre la mejora continua y la transparencia de la gestión pública en la Municipalidad de Carlos Fermín Fitzcarrald San Luis, 2018, concluyendo que cuando la municipalidad cuenta con los procedimientos adecuados para la mejora continua favorece a la transparencia de la gestión pública. Por otro lado, se rechazó la hipótesis nula y se comprobó la hipótesis de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).