Incumplimiento de mandatos judiciales laborales por concepto remunerativos como excepción al principio constitucional inexistencia de prisión por deudas

Descripción del Articulo

La investigación “Incumplimiento de mandatos judiciales laborales por concepto remunerativos como excepción al principio constitucional inexistencia de prisión por deudas”. La misma se ha desarrollado teniendo claro que es necesario establecer una nueva excepción al principio constitución de que no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Olaya, Priscila Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mandatos judiciales
Remuneración - Derecho y legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación “Incumplimiento de mandatos judiciales laborales por concepto remunerativos como excepción al principio constitucional inexistencia de prisión por deudas”. La misma se ha desarrollado teniendo claro que es necesario establecer una nueva excepción al principio constitución de que no hay prisión por deudas con un fin preventivo, asimismo dar legalidad a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 168º del código penal peruano y prevalecer el derecho a la remuneración del trabajador frente al derecho de la libertad individual del empleador que incumple el pago de la misma, teniendo en consideración la naturaleza jurídica de la remuneración establecida por el Tribunal Constitucional, mediante el método de interpretación de la ponderación. Por ello con el estudio se determinará si es necesario realizar una reforma en el marco constitucional respecto al principio de no hay prisión por deudas y si efectivamente se hace necesario imponer una pena a aquel empleador que incumple sentencias laborales consentidas o ejecutoriadas respecto a la remuneración del trabajador. En este sentido, se estableció como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos constitucionales para la incorporación de la excepción de incumplimiento de mandatos judiciales de derechos laborales respecto al pago de remuneraciones en el artículo 2º numeral 24 literal C de la Constitución Política. La metodología utilizada en la elaboración del trabajo se basó en una investigación descriptiva – no experimental, utilizando fuentes bibliográficas, análisis documentario, aplicando encuestas. Se aplicó encuestas a 30 operadores del derecho, es decir tanto a magistrados, fiscales, especialistas, asistentes y abogados; arribando a la conclusión que al incorporar como nueva excepción el incumplimiento de mandatos judiciales de derechos laborales por concepto remunerativo en el artículo 2º numeral 24 literal C de la Constitución Política del Perú como fin de la pena preventivo se protegería el derecho remunerativo del trabajador y revestiría de constitucionalidad al artículo 168º del código penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).