Gestión operativa para recaudar y recuperar impuestos seccionales en los gobiernos autónomos descentralizados

Descripción del Articulo

El objetivo general que se platea en esta investigación se basa en Diseñar un modelo de gestión operativa para recaudar y recuperar los impuestos seccionales en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales tomando como caso de estudio el cantón Valencia. El trabajo investigativo es de tipo b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasco Flores, Ángela Sulay, Franco Mogrovejo, Verónica Alexandra, Carabajo Bailón, Ramón
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89474
https://doi.org/10.23857/fipcaec.v7i1.541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Gobiernos estatales
Gestión operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo general que se platea en esta investigación se basa en Diseñar un modelo de gestión operativa para recaudar y recuperar los impuestos seccionales en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales tomando como caso de estudio el cantón Valencia. El trabajo investigativo es de tipo básica, por cuanto no se pretendió la aplicación práctica sino profundizar más sobre la realidad para brindar un aporte útil a investigaciones futuras. Con los resultados obtenidos se pudo determinar que toda buena gestión operativa dota de instrumentos y herramientas necesarias para lograr de manera óptima los objetivos programados, mejoran la calidad de los servicios brindados y de los recursos humanos que operan los procesos internos en las entidades públicas. Es importante considerar que la reestructuración organizacional interna, mejora constantemente los procesos y procedimientos llevados a cabo por las personas quienes los operan, por ello instrumentar mecanismos fortalece la atención a las necesidades en demanda, siendo necesario reorganizar su estructura y procesos a través de la colaboración mutua entre el ente municipal y la población para hacer frente a la demanda y sostenibilidad de los recursos públicos, y optimizar las necesidades presupuestarias. La planificación y organización claves elementos en el manejo de procesos internos de toda gestión, por ello las organizaciones deben formular y diseñar metas alcanzables, que vayan acorde a las necesidades institucionales enfocados en gran medida a la consecución de sus propios objetivos, para lo cual la estructura de los controles que deben implementarse, deben permitir a la organización mejorar su actuación frente al entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).