Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022
Descripción del Articulo
La atención médica haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), se conoce actualmente como telemedicina. Es una innovación disruptiva que se ha convertido en conveniente, accesible, y ha constituido una solución para vencer las barreras de acceso a salud, pudiendo converti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente COVID-19 (Enfermedad) Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
id |
UCVV_3190e4cc7687ed4c2ce0fe382ddf4c8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103760 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
title |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
spellingShingle |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 Muñoz Blanco, Patty Jackelyn Satisfacción del paciente COVID-19 (Enfermedad) Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
title_short |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
title_full |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
title_fullStr |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
title_full_unstemmed |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
title_sort |
Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022 |
author |
Muñoz Blanco, Patty Jackelyn |
author_facet |
Muñoz Blanco, Patty Jackelyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llaque Sánchez, María Rocío del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Blanco, Patty Jackelyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción del paciente COVID-19 (Enfermedad) Hospitales |
topic |
Satisfacción del paciente COVID-19 (Enfermedad) Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
description |
La atención médica haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), se conoce actualmente como telemedicina. Es una innovación disruptiva que se ha convertido en conveniente, accesible, y ha constituido una solución para vencer las barreras de acceso a salud, pudiendo convertirse en el futuro en la norma para la prestación de las atenciones en salud.1,2 El uso de la telemedicina en paciente adecuadamente seleccionados, que no requieran una evaluación presencial indispensablemente, o un procedimiento diagnóstico, y que hayan establecido un vínculo no desafiante con el personal de salud, ha mostrado resultados beneficiosos.3 Por ejemplo, en la lectura de resultados, en el control de personas con enfermedades crónicas, asma, EPOC y dermatitis atópica. En el monitoreo de una intervención terapéutica, asimismo ha facilitado el acceso y acortado distancias. 4,5,6,7Sin embargo también tiene algunas limitaciones como la brecha de conectividad a internet, aspectos culturales, mecanismos de financiamiento, procedimientos de regulación, supervisión y fiscalización, así como el escaso entrenamiento digital en salud del usuario y del personal de salud, entre otras.8,9 El progreso de la telemedicina, se ha visto favorecida por la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2.10 La telesalud desempeña un rol esencial para su manejo cumpliendo un rol catalizador en su desarrollo.11 Contribuye a evitar desplazamientos innecesarios, acortar tiempos de espera, disminuir el riesgo de contagio por exposición directa al COVID-19, disminuyendo su propagación; principalmente en escenarios con restricciones en el abastecimiento de recursos humanos, servicios e infraestructura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T02:50:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T02:50:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103760 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/103760 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/1/Mu%c3%b1oz_BPJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/2/Mu%c3%b1oz_BPJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/3/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/4/Mu%c3%b1oz_BPJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/6/Mu%c3%b1oz_BPJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/5/Mu%c3%b1oz_BPJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/7/Mu%c3%b1oz_BPJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
957de4626e1c1f2746bbac5d1f352374 1c47c0d6a83b30911cedcd662d84e2ca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6bc39bbed62521464b87342cbc3fbf02 b0078be15a37d962c1c2060c162f9105 3069f21c6c12dd426d325c7ca196e256 3069f21c6c12dd426d325c7ca196e256 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921271303831552 |
spelling |
Llaque Sánchez, María Rocío del PilarMuñoz Blanco, Patty Jackelyn2022-12-14T02:50:25Z2022-12-14T02:50:25Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/103760La atención médica haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), se conoce actualmente como telemedicina. Es una innovación disruptiva que se ha convertido en conveniente, accesible, y ha constituido una solución para vencer las barreras de acceso a salud, pudiendo convertirse en el futuro en la norma para la prestación de las atenciones en salud.1,2 El uso de la telemedicina en paciente adecuadamente seleccionados, que no requieran una evaluación presencial indispensablemente, o un procedimiento diagnóstico, y que hayan establecido un vínculo no desafiante con el personal de salud, ha mostrado resultados beneficiosos.3 Por ejemplo, en la lectura de resultados, en el control de personas con enfermedades crónicas, asma, EPOC y dermatitis atópica. En el monitoreo de una intervención terapéutica, asimismo ha facilitado el acceso y acortado distancias. 4,5,6,7Sin embargo también tiene algunas limitaciones como la brecha de conectividad a internet, aspectos culturales, mecanismos de financiamiento, procedimientos de regulación, supervisión y fiscalización, así como el escaso entrenamiento digital en salud del usuario y del personal de salud, entre otras.8,9 El progreso de la telemedicina, se ha visto favorecida por la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2.10 La telesalud desempeña un rol esencial para su manejo cumpliendo un rol catalizador en su desarrollo.11 Contribuye a evitar desplazamientos innecesarios, acortar tiempos de espera, disminuir el riesgo de contagio por exposición directa al COVID-19, disminuyendo su propagación; principalmente en escenarios con restricciones en el abastecimiento de recursos humanos, servicios e infraestructura.TrujilloEscuela de MedicinaPolíticas y gestión en saludSalud integral humanaPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSatisfacción del pacienteCOVID-19 (Enfermedad)Hospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Nivel de satisfacción del paciente crónico con la tele-consulta en tiempos de pandemia por COVID-19 en un hospital de EsSalud, Trujillo-Perú 2022info:eu-repo/semantics/otherMedicinaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la SaludEspecialidad en Medicina Familiar y Comunitaria17907759https://orcid.org/0000-0002-6764-406846196952912016Rodriguez Ascon, Faviola ElizabethFernandez Lopez, Berny GuadalupeLlaque Sanchez, Maria Rocio Del Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMuñoz_BPJ-SD.pdfMuñoz_BPJ-SD.pdfapplication/pdf237545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/1/Mu%c3%b1oz_BPJ-SD.pdf957de4626e1c1f2746bbac5d1f352374MD51Muñoz_BPJ.pdfMuñoz_BPJ.pdfapplication/pdf267255https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/2/Mu%c3%b1oz_BPJ.pdf1c47c0d6a83b30911cedcd662d84e2caMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMuñoz_BPJ-SD.pdf.txtMuñoz_BPJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain24627https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/4/Mu%c3%b1oz_BPJ-SD.pdf.txt6bc39bbed62521464b87342cbc3fbf02MD54Muñoz_BPJ.pdf.txtMuñoz_BPJ.pdf.txtExtracted texttext/plain28444https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/6/Mu%c3%b1oz_BPJ.pdf.txtb0078be15a37d962c1c2060c162f9105MD56THUMBNAILMuñoz_BPJ-SD.pdf.jpgMuñoz_BPJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5781https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/5/Mu%c3%b1oz_BPJ-SD.pdf.jpg3069f21c6c12dd426d325c7ca196e256MD55Muñoz_BPJ.pdf.jpgMuñoz_BPJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5781https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/103760/7/Mu%c3%b1oz_BPJ.pdf.jpg3069f21c6c12dd426d325c7ca196e256MD5720.500.12692/103760oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1037602022-12-15 22:59:07.242Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).