Vulneración de los derechos laborales y la fiscalización de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en la Municipalidad Provincial de Huarmey-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Vulneración de los derechos laborales y la fiscalización de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en la Municipalidad Provincial de Huarmey-2016”, tuvo como objetivo demostrar si la vulneración de los derechos laborales, en la Municipali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulneración derechos laborales SUNAFIL fiscalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Vulneración de los derechos laborales y la fiscalización de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral en la Municipalidad Provincial de Huarmey-2016”, tuvo como objetivo demostrar si la vulneración de los derechos laborales, en la Municipalidad Provincial de Huarmey-2016, es por la falta de inspección de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral. Tuvo una duración total de 09 meses, habiéndose estudiado la doctrina y normatividad en materia laboral, a efectos de tener un mayor entendimiento de la figura jurídica. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, descriptivo. Se recolecto información mediante la observación y se aplicó un cuestionario de 24 preguntas a 30 trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huarmey. El procesamiento de los resultados obtenidos, permitieron concluir que se viene vulnerando los derechos laborales de los trabajadores de dicha comuna, de igual forma que el trabajo que viene desarrollando la SUNAFIL es defectuoso, esto sustentado con la falta de campañas de difusión de los mecanismos de defensa con que cuenta el trabajador, asimismo la falta de presupuesto para poder implementarse con mayor número de personal en cantidad y calidad profesional y del mismo modo tener una infraestructura adecuada para ejercer debidamente sus funciones que le fueron encomendadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).