Evaluación y Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del Centro Poblado Nuevo Moro, Distrito de Moro, Ancash - 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de titulación se desarrolló la ”EVALUCION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NUEVO MORO, DISTRITO DE MORO, ANCASH – 2018”. La cual se realizó mediante una guía de observación teniendo como instrumento una ficha técn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Llama, Yessica Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23753
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Sistema de Agua Potable
Calidad del Agua
Sistema de Alcantarillado
Laguna de oxidación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de titulación se desarrolló la ”EVALUCION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL CENTRO POBLADO NUEVO MORO, DISTRITO DE MORO, ANCASH – 2018”. La cual se realizó mediante una guía de observación teniendo como instrumento una ficha técnica validad por 03 ingenieros especialistas en el tema. Dicha ficha fue aplicada al Sistema de Abastecimiento de Agua Potable desde el punto de captación, línea de conducción, almacenamiento, línea de impulsión ,red de distribución y en el sistema de alcantarillado desde el punto de los colectores, buzones, emisores y lagunas de oxidación; aplicando todas las teorías conocidas y a su vez teniendo en cuenta el RNE. Para la determinación de la calidad del agua que se distribuye a través de este sistema y en la disposición final de las lagunas de oxidación se empleó un protocolo de laboratorio certificado por INACAL, Perú (Instituto Nacional de Calidad) analizando las características microbiológicas, y físico – químicas del agua. La evaluación arrojo resultados negativos, siendo principalmente la contaminación del agua y para mitigar este punto negativo se dio a conocer una propuesta de mejora a corto plazo. Así mismo se concluyó que las redes de este sistema abastecen a toda la población, faltándole un largo periodo por cumplir su vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).