La Reinserción Social De Los Condenados Por El Delito De Robo Agravado, Desde La Perspectiva De La Primera Fiscalía Penal Corporativa De Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo a realizarse busca estudiar un espacio de la realidad del sistema penitenciario, teniendo como objetivo general determinar cuáles son los factores que limitan la reinserción social de los condenados por el delito de robo agravado, desde la perspectiva de la Primera Fiscalía Penal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37822 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reinserción Social Factores Delito De Robo Agravado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo a realizarse busca estudiar un espacio de la realidad del sistema penitenciario, teniendo como objetivo general determinar cuáles son los factores que limitan la reinserción social de los condenados por el delito de robo agravado, desde la perspectiva de la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Trujillo, 2018. Para desarrollar dicha investigación se tomó como objeto de estudio a los representantes la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Trujillo, integrada por 25 fiscales, empleando así la población muestral, es decir la muestra es la totalidad de la población. El tipo de investigación es correlacional. Asimismo, se empleará el cuestionario a fin de determinar cuáles son los factores que limitan la reinserción de los condenados a la sociedad desde la experiencia de los fiscales, y así poder verificar si los programas del sistema penitenciario que se otorgan en el Centro Penitenciario son eficaces. Por último, se ha comprobado que los factores del sistema penitenciario como principal límite tal y como lo demuestran los resultados, el 32% de la población considera que son las políticas penitenciarias, el 36% menciona la corrupción de funcionarios y el 32% considera que la reinserción se ve frustrada debido a la falta de preocupación para crear mecanismos que coadyuven con esta finalidad. A su vez, se determina los factores sociales que prohíben la reinserción del reo, los resultados demuestran que el 8% considera que se debe a la falta de apoyo familiar, el 16% sostiene que es el desprecio social; el 48% señalan que son los prejuicios sociales; el 16% alega que es el temor de la sociedad y finalmente el 12% expone que uno de los factores determinantes para que no se dé la reinserción social es la falta de empleo. Además, se establece en la investigación que los condenados por la comisión del delito de robo agravado no pueden reinsertarse a la sociedad, tal y como lo demuestran los resultados, en la que el 56% de los sujetos de estudio se encuentran en desacuerdo en relación a la reinserción social por la comisión de dicho delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).