Análisis del error de tipo en casos de violación sexual en menores de edad, Lima Norte, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16 (ODS), orientado al fortalecimiento de instituciones justas y eficaces. Tuvo como objetivo principal analizar cómo se establece el error de tipo al dictar sentencia en casos de violación sexual a menores de edad en L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Lescano, Linda Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso sexual
Violación
Sentencia judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.o 16 (ODS), orientado al fortalecimiento de instituciones justas y eficaces. Tuvo como objetivo principal analizar cómo se establece el error de tipo al dictar sentencia en casos de violación sexual a menores de edad en Lima Norte, durante el año 2024. El estudio fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico- hermenéutico. La población estuvo conformada por jueces, fiscales y especialistas jurídicos, siendo la muestra de 10 participantes seleccionados intencionalmente. Los resultados evidenciaron que, si bien existe una protección jurídica robusta para los menores, el error de tipo —cuando el agresor desconoce la edad real de la víctima— continúa generando debates interpretativos en sede judicial. La mayoría de jueces y fiscales entrevistados coincidieron en que este error solo puede eximir responsabilidad cuando es invencible y debidamente probado. Las conclusiones sugieren que se requiere una evaluación contextual de cada caso, con equilibrio entre la protección del menor y el derecho a la defensa, evitando decisiones judiciales automáticas que obvien las circunstancias individuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).