Programa de educación ambiental y su influencia en la conciencia ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Padre Blas Valera Perez” de Levanto, chachapoyas -2014

Descripción del Articulo

En las instituciones educativas hay falta de conciencia y cultura ambiental, en tal sentido para revertir está situación nos planteamos el siguiente objetivo general: Determinar la influencia del Programa de Educación Ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de la Institución Educativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orosco López, Rosita, Torrejon Vega, Olinda Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20913
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación ambiental
Medo ambiente - Protección
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:En las instituciones educativas hay falta de conciencia y cultura ambiental, en tal sentido para revertir está situación nos planteamos el siguiente objetivo general: Determinar la influencia del Programa de Educación Ambiental en la conciencia ambiental de los estudiantes de la Institución Educativa en mención, el mismo que se ejecutó teniendo en cuenta los cuatro objetivos específicos. El tipo de estudio es aplicativo – explicativo, con diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 19 estudiantes del primer grado de la institución en mención; se planteó un programa de Educación Ambiental constituida por 10 sesiones de aprendizaje y para medir la conciencia ambiental se utilizó como instrumento la ficha de cuestionario conformada por 20 ítems, la cual de acuerdo al Alpha de Cronbach tuvo una confiabilidad de ,70 que está sobre el parámetro que es de ,63. Los datos se procesaron a través de la estadística descriptiva e inferencial, utilizando los Programas de Excel, el SSPP – versión 15 y el Minitab. Los resultados alcanzados fueron satisfactorios por qué elevó el nivel de conciencia ambiental en los estudiantes en sus cuatro dimensiones, en cuanto a la dimensión Cognitiva alcanzo un 78.90% en el pre test obteniendo un nivel bajo, mientras que al aplicar el post test alcanzo un 84%, ubicándose en un nivel muy alto. En la dimensión Conativa en el pre test alcanzo un 57.90% ubicándose en un nivel alto, y en el post test alcanzo un 84.20% logrando ubicarse en el nivel muy alto, en cuanto a la dimensión Activa al aplicar el pre test alcanzaron un 68.40% logrando un nivel bajo y al aplicar el post test lograron un 68% ubicándose en el nivel muy alto, en cuanto a la dimensión Afectiva al aplicar el pre test solo alcanzaron un 52.60% situándose en el nivel bajo, mientras que al aplicar el pos test alcanzaron un 89% llegando al nivel muy alto, demostrando de esta manera la eficacia del programa. En conclusión la aplicación del programa de Educación Ambiental influyó en la conciencia ambiental de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Padre Blas Valera Pérez “ de Levanto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).