Aplicación de plan de SST para reducir los riesgos laborales en Hipermercado Tottus S.A. La Marina - San Miguel – Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de plan de SST para reducir riesgos laborales en Hipermercado Tottus S.A. La Marina - San Miguel – Lima, 2020” tiene como objetivo poder Determinar de qué manera un plan de SST ayudará a reducir el riesgo laboral en Hipermercados Tottus S.A.,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Promoción de la salud en el trabajo Proceso de mejoramiento continuo Muestreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de plan de SST para reducir riesgos laborales en Hipermercado Tottus S.A. La Marina - San Miguel – Lima, 2020” tiene como objetivo poder Determinar de qué manera un plan de SST ayudará a reducir el riesgo laboral en Hipermercados Tottus S.A., La Marina – San Miguel - Lima, 2020. El presente estudio tiene diseño experimental, con enfoque cuantitativo porque tiene una base de datos numérica y de nivel explicativo, se usó como variable independiente la SST y como variable dependiente Riesgos laborales. Se trabajó con una muestra poblacional de estudio de 16 semanas, la técnica usada fue el análisis documental y herramienta el IPER con el registro de accidentes. Se llegó a la conclusión que si se aplicaba un plan adecuado de SST se puede llegar a reducir de manera considerable los riesgos que se venían presentado en la empresa, así cuidar el prestigio de la empresa y la salud de sus trabajadores para evitar gastos por errores que se pueden evitar cumpliendo con los parámetros de un plan adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).