Implementación de manejo de residuos sólidos para la adecuada disposición en la Empresa Ediciones Lexicom S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en la implementación de manejo de residuos sólidos para la adecuada disposición en la empresa Ediciones Lexicom S.A.C, esta investigación es de tipo aplicativo descriptivo – transversal. Se empleó el método establecido por el Ministerio del Ambiente para la implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Landa, David Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos Sólidos
Diagnostico
Caracterización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en la implementación de manejo de residuos sólidos para la adecuada disposición en la empresa Ediciones Lexicom S.A.C, esta investigación es de tipo aplicativo descriptivo – transversal. Se empleó el método establecido por el Ministerio del Ambiente para la implementación de manejo de residuos sólidos, la guía metodológica para el desarrollo del plan de manejo de residuos sólidos. Se realizó el diagnóstico del manejo actual de los residuos sólido, así mismo se determinó la percepción de los trabajadores sobre el manejo de los residuos sólidos mediante la técnica de la entrevista para la cual se realizó un cuestionario que se empleó para los 97 trabajadores de las 16 oficinas de la empresa. Se empleó el método de segregación en la fuente para realizar la caracterización y cuantificación de los residuos sólidos. Los resultados que se obtuvieron fueron los siguientes: Se diagnosticó en la etapa de recolección y almacenamiento que no se cuenta con personal encargado para realizar la recolección y traslado de las bolsas de residuos sólidos al almacén temporal. Por otro lado los resultados de la percepción mostraron que el 55% de los trabajadores considera que el manejo de los residuos sólidos es bueno, el 36% considera que es regular y un 9% considera que es malo. Los resultados de la caracterización y cuantificación de los residuos en el periodo de una semana mostraron una generación de 98.84 kg de papel, 38.77 kg de cartón, 28.46 kg de vidrio, 24.84 kg de plástico PET, 23.84 kg de plástico duro, 17.03 kg de bolsas, 5.59 kg de treta pack y 29.69 kg de residuos sanitarios. Se calculó el análisis económico del reciclaje de los residuos tomando en cuenta al papel, cartón, vidrio y plástico PET como los residuos a comercializar, se obtuvieron los siguientes resultados haciendo una proyección de los residuos aprovechables según el grado de concientización: con un grado de concientización de 50% se generaría un ingreso anual de s/. 2279.16 soles, con un grado de concientización de 75% se generaría un ingreso de s/. 341 8.8 soles y con un grado de concientización de 100% se generaría un ingreso de s/. 4558.56 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).